martes, 28 de octubre de 2014

Halloween

 Primero que nada me gustaría recordarles que todas las personas tenemos una opinión bastante diferente y esta es la mía si tu tienes una distinta pues lo respeto y espero que tu también respetes la mía♥
Halloween es la abreviación del inglés antiguo “All hallow’s eve” que significa “Víspera de todos los santos” y nació refiriéndose a esta gran fiesta cristiana, pero con el tiempo fue tomando un sentido poco santo y propagando imágenes o símbolos demoníacos.

Esta es una fiesta en donde como muchos ya sabrán la gente acostumbra a disfrazarce la mayoría de veces de calaveras, fantasmas, monstruos  y otras cosas.

Pero ¿que se celebra con esta fiesta?



Origen Histórico

Aproximadamente trescientos años antes del nacimiento de Cristo, los Celtas vivieron en las Islas Británicas, Escandinavia, y Europa Occidental. Eran una sociedad como cualquiera de las de hoy, pero sus usos y costumbres fueron controlados por una sociedad de sacerdotes paganos llamada los druidas.

Ellos adoraban y servían a Samhain, dios de la muerte. Cada año, el 31 de octubre, los druidas celebraban la víspera del año nuevo céltico en honor de su dios Samhain.

“Las raíces paganas de la celebración se atribuyen a la celebración celta de «Samhain» del culto a los muertos. Se trata de una tradición anterior a la invasión de los romanos (46 a.c.) en las Islas Británicas enmarcada en la religión de los druidas en Inglaterra, Francia, Alemania y en los países Célticos. Si bien se sabe poco de estas celebraciones, parece que las festividades del Samhain se celebraban muy posiblemente entre el 5 y el 7 de noviembre (a la mitad del equinoccio de verano y el solsticio de invierno) con una serie de festividades que duraban una semana, finalizando con la fiesta de «los muertos», que daban inicio al año nuevo celta. En esta fiesta, los druidas, a manera de médiums, se comunicaban con sus antepasados esperando ser guiados en esta vida hacia la inmortalidad. Los Druidas creían que en esa noche en particular los espíritus de los muertos regresaban a sus antiguos hogares para visitar a los vivos. Y si los vivos no proveían comida a estos espíritus malignos, toda clase de cosas terribles podrían ocurrirles. Si los espíritus malignos no recibían un festín (treat), entonces ellos harían travesuras malas a los vivos (trick).
Esta demas recalcar que esta celebración se a extendido por todo el mundo mas que todo en la actualidad empujado por los medios de comunicación y la comercialización lo que ha generado una confunsión en la que no se sabe si se adora a los muertos, la gente se prepara para rendir culto a los santos, o adora a demonios y demás seres provenientes de la celta.

Trick-Or-Treat, Treta o Trato

Los sacerdotes druidas iban de casa en casa exigiendo alimentos y en algunos casos niños y vírgenes para ofrenda a su dios Samhain en el festival de la muerte, si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año. Esa era la trampa o treta (trick).


Jack O Lantern

Los druidas llevaban con ellos un nabo grande, el cual habían ahuecado en el interior, con una cara tallada en el frente, para representar el espíritu demoniaco del que recibían su poder y conocimiento, mismo que se encargaría de ejecutar toda maldición e iluminar su camino. Este espíritu se llama “espíritu familiar”. El nabo, encendido por una vela dentro, era una linterna para los druidas por la noche. Ellos llamaron “Jock” al espíritu de la linterna.

Cuando estas prácticas llegaron a Norteamérica en los siglos 18 y 19, los colonizadores hallaron que los nabos no eran tan grandes, así que los substituyeron por calabazas. Desde entonces a esta figura tan representativa del Halloween se le llamó “Jock, el que vive en la linterna” y después vino a ser “Jack-O-Lantern” o Linterna de Jack.





En fin hay muchas cosas que celebran en esta época y los invito a que investiguen según su cultura o religión que significa esta fecha para ustedes y hay que reflexionar de como una simple celebración puede tener tan gran significado para muchas personas en especial para los comerciantes y más que eso me gustaría alentarles a no copiar lo que nos venden de otras culturas sin saber lo que realmente significa.


2 comentarios:

  1. Holaaaa, ¡qué blog más monoso! *.* A mi me encanta Halloween, desde que era niña y aún no estaba de "moda" aquí en España. De niña me gustaba por los disfraces, la decoración, las famosas calabazas... y después de unos años, cuando descubrí que su origen es Celta una cultura que me fascina ya me acabó de enamorar la festividad, Jajajaja. Está bien que hayas compartido toda esa info ya que mucha gente seguro que desconoce sus orígenes ^^

    Un abrazo!
    http://moshaool.blogspot.com.es

    ResponderEliminar